Un poco de info sobre el apasionante mundo entre dos panes
Sizzling Blog
Sizzling es el sonido que tiene un sandwich en contacto con la parrilla
Un sugerente sonido de lo supremo que se está calentando, gratinando o cocinando entre dos panes : un delicioso sándwich
Bueno, pero ¿ que es un sandwich?
Al igual que la rueda o el dominio sobre fuego, el poner un ingrediente entre dos panes es un invento imposible de atribuir a alguien como objeto ya que se encuentra en registros históricos desde hace varios milenios, sin embargo, si sabemos quién lo popularizo y le dio nombre. Nada más y nada menos que el inglés Jhon Montagu,IV conde de Sandwich en el año 1762. Se cuenta que Jhon era muy aficionado al juego y en una de sus famosas partidas de más de 24 hrs pidió a su cocinero que le preparara una comida que no interrumpiera su juego. ¿que se le antoja mister?, replicaba el sirviente
A lo cual el el conde Sandwich solicito:
“Tráiganos tocino, huevo y mantequilla colocados en capas dentro de un pan egipcio”
Al ver el emparedado, sus invitados le preguntaron qué era, y Montagu les respondió orgulloso: “Es un invento mío y se llama sándwich”.
como mencionamos, sabemos que Montague no fue el inventor; más bien, durante sus excursiones en el Mediterráneo Oriental, vio pan de pita a la parrilla y pequeños canapés y sándwiches servidos por griegos y turcos durante sus mezes (selección de aperitivos), y copiaron el concepto para su conveniencia.
Lo que si sabemos es que fue el Conde de Sandwich quien hizo que este tipo de comida ligera fuera popular entre la nobleza de Inglaterra, y de esta manera, su título se ha asociado con el bocadillo desde entonces.
Por cierto:
Sandwich es una ciudad en el distrito no metropolitano de Dover, en el condado de Kent, al sureste de Inglaterra.

Hablemos ahora de los sandwiches mas famosos
Hablemos ahora de los sandwiches más famosos
Pambazo
Puede que lo primero que se nos venga a la cabeza cuando hablamos de México sean las tortillas. Pero uno de los antojitos más famosos del país es el pambazo, un bocadillo callejero favorito de Veracruz y Puebla que, según se dice, está inspirado en la forma de un volcán mexicano.
Es un bocadillo que llena mucho y que lleva el pan teñido de rojo gracias a que se remoja en salsa de chile guajillo, ligeramente picante. Abre grande para disfrutar de las papas y el chorizo cubiertos con lechuga, queso y crema

Tramezzino, Italia
Aunque es originario de Turín, Venecia ha llevado este popular tentempié de bar al siguiente nivel, rellenando adecuadamente triángulos de pan blanco al estilo del té inglés con rellenos que incluyen desde aceitunas y atún, huevos duros y verduras, hasta montones de crujiente prosciutto con trufa.Los bares de toda Venecia sacan bandejas de tramezzini a la hora de comer. Si estás haciendo las cosas bien, los disfrutarás junto al canal con una copa de vino local.
Cheesesteak,Estados Unidos
“El ícono de Filadelfia conocido como ‘Philly cheesesteak‘ es un sándwich extremadamente popular que consiste en trozos finos de filete y queso suave y fundido en un pan hoagie largo y crujiente. Se inventó en la década de 1930 en lo que hoy es una institución de Filadelfia llamada Pat’s King of Steaks

Katsu sando, Japón
Una chuleta de cerdo frita, aplanada y empanizada con panko y metida en un esponjoso pan de leche blanco japonés llamado shokupan, es la base de este bocadillo de culto en las tiendas de conveniencia de Japón.
Considerado como cocina yōshoku (de influencia occidental), el katsu sando se suele adornar con col rallada y también se presenta en versiones de pollo y ensalada de huevo (tamago).

Choripán, Argentina
Se cree que los orígenes del choripán se remontan a los gauchos, conocidos por sus asados de carne a la parrilla. Pero hoy en día, este sándwich informal y saciante se puede encontrar más allá de Buenos Aires y los Andes, en puestos de comida, partidos de fútbol y restaurantes de toda Sudamérica. Lo mejor es disfrutarlo recién salido de la parrilla.
Las salchichas salpicadas con mostaza y salsa chimichurri son los ingredientes de este clásico argentino cuyo nombre es una mezcla de chorizo y pan
